17 de mayo 2025 – Día Mundial de la Hipertensión

Cuidando tu Corazón y Tu Salud. La hipertensión es llamada "asesina silenciosa" porque a menudo no presenta síntomas, lo que puede dificultar que las personas se den cuenta de que la tienen. Sin embargo, los daños pueden ser significativos y progresivos si no se tratan adecuadamente.

El 17 de mayo celebramos el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha importante para concienciar a las personas sobre los riesgos de esta condición y la importancia de mantener la presión arterial bajo control. La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares (ACV), insuficiencia renal y otros problemas graves de salud.

La hipertensión es llamada «asesina silenciosa» porque a menudo no presenta síntomas, lo que puede dificultar que las personas se den cuenta de que la tienen. Sin embargo, los daños pueden ser significativos y progresivos si no se tratan adecuadamente.

¿Qué es la Hipertensión?

La hipertensión ocurre cuando la presión de la sangre en las arterias se mantiene elevada durante un período prolongado. Esta condición pone una presión adicional sobre el corazón y los vasos sanguíneos, dificultando que la sangre fluya adecuadamente. Si no se controla, puede dar lugar a complicaciones graves.

Factores de Riesgo

La hipertensión puede estar influenciada por diversos factores, entre ellos:

  • Edad avanzada

  • Historial familiar de hipertensión

  • Sobrepeso

  • Dieta inadecuada, rica en sal y grasas

  • Sedentarismo

  • Estrés constante

  • Consumo excesivo de alcohol y tabaco

¿Cómo Prevenir y Controlar la Hipertensión?

  1. Monitorea tu presión arterial regularmente – Consulta con tu médico para medir la presión arterial en chequeos periódicos.

  2. Adopta una alimentación saludable – Prefiere alimentos frescos, ricos en fibra, y evita el exceso de sodio y alimentos procesados.

  3. Practica actividad física regularmente – Ejercicios como caminar, nadar o hacer yoga ayudan a controlar la presión arterial.

  4. Controla el estrés – Técnicas de relajación, meditación o incluso terapia pueden ayudar a reducir el impacto del estrés en tu salud.

  5. Evita el consumo de tabaco y alcohol en exceso – Ambos factores pueden empeorar la hipertensión.

La Importancia del Seguimiento Médico

La hipertensión no tratada puede tener consecuencias graves para la salud, por lo que es fundamental que las personas busquen orientación médica y sigan el tratamiento recomendado, si es necesario. Los medicamentos, junto con los cambios en el estilo de vida, pueden ser efectivos para controlar la condición y mejorar la calidad de vida.

Conclusión

El Día Mundial de la Hipertensión es un recordatorio vital de que cuidar de nuestra salud cardiovascular es fundamental para una vida larga y saludable. Prevenir y tratar la hipertensión puede marcar una gran diferencia en nuestra salud, protegiendo el corazón y previniendo complicaciones graves.

Si aún no monitoreas tu presión arterial regularmente, este es el momento de comenzar. ¡Tu corazón y tu salud te lo agradecerán!