Cuidados de las personas con diabetes en el verano
La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa (azúcar) en la sangre. La glucosa es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es la principal fuente de combustible del cerebro.

La causa principal de la diabetes varía según el tipo. Pero, independientemente del tipo de diabetes que tengas, puede provocar un exceso de glucosa en la sangre. Demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud graves.
Las formas de diabetes comprenden diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2, la diabetes del embarazo y otros tipos de diabetes. La más frecuente es la diabetes tipo 2 del adulto.
Las personas con diabetes deben tener mayor cuidado durante la época de calor ya que se encuentran dentro de un grupo de mayor riesgo. Desde la Comisión de Deporte y Sociedad Activa del Comité Olímpico Argentino, te damos algunos consejos para disfrutar de manera segura el verano:
El calor puede provocar:
- Hiperglucemia (aumento de la concentración de azúcar en sangre) por pérdida de líquidos corporales por deshidratación. Esto es especialmente peligroso en las personas mayores, que tienen el reflejo de la sed Por ello conviene beber mucha agua, aún si no tenés sed, para prevenir la deshidratación.
- Influye también en la absorción de la insulina cuando la aplicas, causando una alteración en los valores de glucemia.
Sabemos que el tratamiento de la diabetes consta de un plan alimentario adecuado, movimiento y ejercicio físico programado y el uso regular de diferentes tipos de medicamentos.
La mayor disponibilidad de tiempo libre durante las vacaciones puede facilitar la práctica de deporte, siempre y cuando no exista contraindicación.
Si cambian la alimentación o la actividad física (tipo y cantidad) por estar de vacaciones también habrá que adaptar el tratamiento farmacológico.
Las personas con una buena educación diabetológica debieran estar plenamente capacitadas para adaptarse al período vacacional.
Las personas con diabetes tipo 2, en particular, suelen tener otros factores de riesgo asociados, como sobrepeso, hipertensión, colesterol y son de edad más avanzada que los tipo 1. Deben controlarse si registran cambios o malestares.
Recomendaciones generales
- Hacer ejercicios y otras actividades al aire libre durante las horas más frescas del día
- Usar ropa suelta, de colores claros y liviana
- Usar protector solar y cubrirse del sol
- Revisar con más frecuencia tu nivel de azúcar en la sangre. Es posible que debas ajustar la cantidad de insulina que usás
- Mantener una alimentación saludable y realizar las colaciones necesarias según el ejercicio físico que hagas
- Actividades propias del verano como paseos por la playa son beneficiosas, pero sin perder de vista que el ir descalzo conlleva el riesgo de heridas en los pies, con más riesgo en las personas con diabetes.
Recomendaciones para los pies
- Recordar no caminar descalzo ni con ojotas, aunque haga calor
- Usar calzado adecuado a tu pie y medias de algodón
- Usar protector solar en zonas expuestas de los pies para evitar lesiones causadas por la exposición al sol
- Revisar diariamente tus pies, si no podés realizarlo vos mismo solicitar la ayuda de algún familiar
- Revisar el calzado antes de colocártelo en busca de objetos que puedan lesionarte el pie
- No usar el calzado muy No olvidar que “el calzado debe estar adecuado al pie y no el pie adecuado al calzado”.
Recomendaciones para los viajes
Además de las medidas habituales de cualquier viajero (vacunas, antidiarreicos, etc.) es importante conocer los cuidados especiales. Conviene llevar medicación de sobra repartida entre el equipaje de la persona con diabetes y de algún acompañante por si se producen extravíos. No olvidar calcular la cantidad necesaria y llevar de más.
Si la persona conduce, asegurarse de que no se presente hipoglucemia durante el trayecto. Por supuesto, si el trayecto es largo hay que hacer paradas midiendo la glucosa y teniendo a mano alimentos que contengan hidratos de carbono.
Es conveniente llevar un breve informe para aeropuertos, especificando diagnóstico materiales y medicamentos que utiliza (insulina, glucómetro, tiras, etc.) deben llevarse en cabina y no despacharse. Aparte del riesgo de perderse, las temperaturas extremas alterarían la insulina.
Si realizás viajes largos llevá algo de medicación demás (siempre coméntale a tu medico). Hacer paradas frecuentes para descansar.
Si usas insulina, tener en cuenta para su conservación:
- No guardar insulina o medicamentos orales para la diabetes al sol directo o en un coche expuesto al Las altas temperaturas pueden afectarlos.
- Si viajas, conservar la insulina y otros medicamentos en una heladerita portátil, a temperatura entre 2 y 8 grados. No pongas la insulina en directo contacto con hielo o gel refrigerante.
- Si viajas en avión, llevar tus medicamentos en el bolso de mano. Nunca despaches la insulina.
Aportes
Dra. Luciana Valenti
Dr. Oscar Incarbone
Raúl Sabbatini, presidente de la Comisión de Deporte y Sociedad Activa
Fuente: Comité Olimpico Argentino
10/03/2025Geral