- Institución:
- Facultad de Enfermería UNAM
- Representante:
- José Daniel Soriano Carballo
- Ciudad:
- Ciudad de México
- Whatsapp:
- Correo electrónico:
- culturafisica@feno.unam.mx
Coordinación de Cultura física y Deporte
1. Principales Actividades
- ¿Su institución forma parte de alguna otra Red Nacional de Actividad Física además de la RAFAPANA?
- N0
- ¿Su institución participó en la última reunión de la RAFA?
- No
- ¿Su institución tiene conocimiento del plan estratégico de RAFA?
- No
- ¿Ha usado este lan estratégico para elaborar las acciones de promoción de Actividad Fisica?
- No
- ¿En promedio, cuántas veces al año usted visita el sitio de la RAFA/PANA en Internet?
- 10
2. Abogacia
- ¿Su institución realizó reuniones u otras actividades para buscar alianzas o lograr acciones de promoción de actividad física, tales como discusión de políticas, alianzas con autoridades, entidades de Salud Pública, Sociedad Civil?
- No
3. Movilización Social
Incluye la organización de Eventos Comunitarios (mega-eventos, campañas, acciones permanentes). *POR FAVOR NO INCLUYA EVENTOS DEL DíA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FISICA, ESTOS SERAN REGISTRADOS EN UNA SECCIÓN SEPARADA. Registre sus eventos en los espacios abajo.
Evento 1
- Tipo de evento
- Objetivo
- Programa permanente de activación física “Pausa para la salud”
Objetivo: Lograr que la comunidad de la FENO participe diariamente en rutinas de activación física como parte de su jornada diaria, así como fomentar la adopción de estilos de vida activos y saludables.
- Población alcanzada
- En caso afirmativo, por favor, cite cuál es la agenda propuesta.
- 3,424 participantes, miembros de la comunidad de la FENO, durante el año 2024
Evento 2
- Tipo de evento
- Objetivo
- Torneo deportivo interno (futbol, Basquetbol y Voleibol)
Objetivo: Promover la actividad física, Alentar el espíritu universitario, así como el sentido de pertenencia con la Facultad de Enfermería y Obstetricia por parte de la comunidad de la institución. Promover las interacciones saludables entre alumnos de las diferentes carreras y semestres.
- Población alcanzada
- En caso afirmativo, por favor, cite cuál es la agenda propuesta.
- 110 participantes, miembros de la comunidad de la FENO (alumnos, académicos, trabajadores administrativos)
Evento 3
- Tipo de evento
- Objetivo
- Carrera Atlética
Objetivo: Promover la actividad deportiva y estilos de vida activos para el mantenimiento de la salud física y mental de la comunidad universitaria
- Población alcanzada
- En caso afirmativo, por favor, cite cuál es la agenda propuesta.
- 3,354 personas miembros de la comunidad universitaria y público en general
Evento 4
- Tipo de evento
- Objetivo
- Programa “Deporte Universitario en tu Plantel” (actividades Físico-lúdicas)
Objetivo: Fomentar hábitos que propicien la buena salud, tales como la práctica constante de ejercicio físico, entre los miembros de las diferentes escuelas, facultades y dependencias universitarias.
- Población alcanzada
- En caso afirmativo, por favor, cite cuál es la agenda propuesta.
- 366 participantes, miembros de la comunidad de la FENO
4. Trabajo Intersectorial
Mencione abajo las alianzas establecidas y vigentes por su institución con otros sectores/organizaciones clave:
Alianza 1
- Nombre de la institución y sector al que pertenece de la alianza realizada
- Sector
- Gobierno
- Cite cuál es la agenda propuesta
- ¿Logró algún tipo de apoyo financiero para ejecutar actividades de promoción, capacitación y/o evaluación en Actividad Fisica?
5. Actividades de Capacitación
5.1. Describir brevemente las principales actividades de formación profesional realizadas por su institución:
Capacitación 1
- En caso afirmativo por favor describir brevemente
- Tipo de Capacitación
- Talleres
- Descripición de la capacitación y población capacitada
- Formación de promotores de actividad física
Se realizó la capacitación de voluntarios para formarse como promotores de activación física del programa “Pausa para la salud”, dirigido a estudiantes, docentes, personal administrativo y funcionariado de la facultad.
- Cantidad de personas alcanzadas
- 30
- Cite cuál es la agenda propuesta
5.2. Cite algunos especialistas que podrían participar en capacitaciones futuras:
Especialista 1
- Nombre
- Campo de conocimiento
- E-mail de contacto
- Formación profesional
6. Evaluación y Investigación
- ¿Su institución realizó algún tipo de evaluación de proceso o de impacto relacionada con su programa?
- ¿En su Ciudad, Estado o País se hizo alguna encuesta sobre Actividad Física?
- ¿Su institución fue mencionada en algún medio de comunicación?
- ¿Su Institución participó en el Día Mundial de la Actividad Física?
- Detalle abajo lo que se está haciendo en su país para que se cumplan las políticas públicas de deporte ya existentes.
- Cite abajo las principales dificultades en la promoción de la Actividad Física en su país que impiden que las políticas públicas sean establecidas y cumplidas.
- Sugerencias para la contribución de RAFA en la promoción de Actividad Fisica en su localidad, región o país.
- Cite otros datos o aportes relevantes que quiera aportar.